Albert Einstein fue de los genios más reconocidos de la historia, ya que no solo destacó por sus revolucionarias teorías científicas, sino también por su capacidad de aprovechar al máximo su tiempo y ser muy productivo, tanto a nivel científico como académico. A continuación, conoceremos algunos hábitos de Albert Einstein que nos ayudarán a ser más productivos.
Rutina disciplinada y estructurada
Albert Einstein contaba con una rutina disciplinada y estructura, la cual consistía en seguir un horario detallado que iniciaba todas sus actividades, desde las primeras horas del día hasta antes de irse a dormir, lo cual le permitía ser más productivo en su trabajo y aprovechar al máximo el tiempo.
Por ejemplo, al planificar nuestra semana y asignar un tiempo específico para llevar a cabo una tarea de manera constante (sin interrupciones ni distracciones), podemos ser más productivos y eficientes, lo cual nos permitirá alcanzar más rápido nuestras metas y objetivos.
Tiempo para paseos
Si bien Einstein dedicaba mucho tiempo a su trabajo, era consciente de que debía dedicar tiempo para desconectarse y dar paseos. Por esta razón, realizaba diariamente un paseo largo, este hábito le ayudó a conseguir un tiempo para despejar su mente, crear nuevas ideas, debatir con otros colegas y aumentar su productividad o creatividad.
Por ejemplo, cuando tenemos un problema y estamos estresados porque no podemos resolverlo, podemos dedicar un tiempo para ir al gimnasio, caminar o trotar, lo cual puede crear un espacio que nos permita despejar nuestra mente y generar nuevas ideas/perspectivas o simplemente conversar con otras personas, lo cual nos permitirá encontrar soluciones a nuestros problemas o desafíos.
Simplicidad
La simplicidad fue un hábito que Albert Einstein adoptó y lo transformó en su estilo de vida, ya que fue una manera de evitar distracciones, permitiendo enfocarse en las tareas que realmente le parecían más relevantes o importantes.
Un ejemplo de simplicidad en la vida de Albert Einstein, fue su enfoque hacia la ropa. Einstein era conocido por mantener un guardarropa extremadamente sencillo y funcional: optaba por usar trajes similares o idénticos todos los días, evitando así la necesidad de dedicar tiempo o energía mental a elegir qué ponerse. Este hábito reflejaba su filosofía de eliminar decisiones innecesarias para concentrarse en lo que realmente importaba: sus ideas y teorías.

Sueño
El sueño fue un hábito muy importante para la productividad de Albert Einstein, ya que consideró que dormir bien era fundamental para mantener un alto nivel de creatividad y agudeza mental. Einstein dedicaba un tiempo aprox. de 10 horas al sueño cada noche, además de tomar algunas siestas diurnas. De esta manera, logró conseguir bienestar físico y mental, lo cual le ayudó a ser más productivo, pacientes y eficiente.
Por ejemplo, cuando una persona tiene buenos hábitos de sueño, puede descansar y recuperarse tanto física como mentalmente, lo cual es fundamental para que nuestro cerebro funcione correctamente, aumente su capacidad de almacenar y procesar información y tenga más paciencia, lo cual nos ayudará a aumentar nuestro nivel de creatividad y productividad, permitiendo que podamos alcanzar nuestras metas y objetivos.
Tiempo para otras actividades recreativas
Albert Einstein dedicó tiempo para la relajación y la música, ya que contaba con la destreza de tocar el violín. La música fue una pieza fundamental para poder crear un equilibrio entre su trabajo y la creatividad, ya que a través de la música, Eistein conseguía desconectarse de su trabajo, pero al mismo tiempo, se convertía en un estímulo importante para su creatividad y el desarrollo de nuevas ideas innovadoras.
Practicar un hobby o pasatiempo, puede ayudarnos a nivel mental, ya que un hobby fomenta la relajación y reduce el estrés, debido a que dedicar tiempo a una actividad placentera, nos ayuda a desconectar de las presiones profesionales diarias y recargar energías.
Muchos pasatiempos, como pintar, tocar un instrumento o resolver rompecabezas, estimulan el cerebro de manera diferente al trabajo rutinario. También puede aumentar la autoestima, pues dominar una habilidad o completar un proyecto personal, brinda una sensación de logro y autorrealización.
¿Qué opinas sobre este tema? ¿Conoces otros hábitos de Albert Einstein para ser más productivo?
Si tienes alguna duda o consulta, puedes escribir tu pregunta en la parte de abajo (sección comentarios).
Imagen de Al Aumuller via Wikimedia.org bajo licencia creative commons.