El avance de la tecnología ha influido directamente en varios sectores a nivel global, siendo uno de los más beneficiados (y con más transformaciones) el sector comercial, ya que se ha pasado de mercados y comercios físicos, hacia un mercado globalizado digital (e-commerce).

Sin embargo, el crecimiento del comercio electrónico ha sido gracias al uso de tecnología a nivel financiero, ya que se han desarrollado diferentes herramientas y plataformas financieras online que han permitido satisfacer las necesidades de los consumidores y empresas.

En este punto entran en juego la banca tradicional y la banca digital, en busca de ganar la fidelidad de los clientes a través de servicios que proporcionen las mejores soluciones financieras. A continuación, conoceremos algunos puntos que pueden definir quién puede ganar esta batalla por los clientes:

Tipos de procesos en operaciones financieras

En la actualidad los clientes buscan servicios financieros que les permitan optimizar sus procesos y minimizar los tiempos de sus operaciones financieras, más aún cuando muchos procesos a nivel comercial y empresarial están digitalizados. En este punto es donde toma ventaja la banca digital sobre la banca tradicional, ya que la mayoría de los clientes buscan servicios automatizados y digitalizados para poder entrar en el amplio mundo del comercio online a nivel global.

Esto se debe ya que a través de la banca digital los clientes tienen acceso a herramientas financieras que hacen uso de la tecnología y que ofrecen procesos optimizados y seguros, los cuales minimizan posibles errores o fallos manuales, los cuales son más frecuentes en la banca tradicional y en procesos manuales o presenciales.

Esto se debe a que la banca digital permite a los clientes acceder a herramientas financieras que aprovechan la tecnología para ofrecer procesos optimizados y seguros, los cuales reducen significativamente los errores o fallos manuales, que suelen ser más comunes en la banca tradicional y en los procesos manuales o presenciales.

Seguridad e información financiera

La banca digital puede ampliar su cartera de clientes, ya que le puede ganar el juego de la seguridad e información financiera a la banca tradicional, esto se debe gracias a que la banca digital ofrece servicios financieros que utilizan herramientas como la blockchain, la nube o incluso la inteligencia artificial. Sin embargo, cuando se trata de la información financiera, gracias a la expansión del Open Banking, la banca tradicional ha igualado a la banca digital, ya que ha adoptando el uso de la tecnología y estándares más abiertos o transparentes para cooperar con el procesamiento automatizado, directo y el uso eficiente de múltiples fuentes de datos de información financiera para ofrecer mejores productos y servicios financieros.

Custodia de activos

Un punto importante para los clientes es la custodia de activos, en este caso, tanto la banca digital como la banca tradicional brindan dicho servicio para satisfacer las necesidades de cada cliente. Ya que los clientes que operan con activos fiduciarios (generalmente efectivo), pueden contar con el servicio de custodia a través de cajas de seguridad y certificados, con los cuales pueden resguardar este tipo de activos.

Por su parte, la banca digital ofrece a los clientes el servicio de custodia de activos digitales, como criptomonedas, monedas digitales, contratos inteligentes o tokens no fungibles (NFT), incluso muchas entidades financieras (que forman parte de la banca digital) cuentan con el servicio de custodia de activos fiduciarios de la banca tradicional.

Experiencia de usuario

Cuando hablamos de la experiencia de usuario, por lo general la banca digital tiende a ofrecer una mejor experiencia a los clientes, sobre todo en comparación con la banca tradicional, ya que para algunas personas puede ser un proceso engorroso dirigirse a una oficina física de la banca tradicional, sobre todo para poder realizar un depósito, retiro o algún tipo de transferencia.

Por su parte, a través de la banca digital, los clientes pueden llevar a cabo cualquier tipo de operación o transacción de una manera rápida y fácil, ya que la banca digital cuenta con plataformas y aplicaciones diseñadas para facilitar y optimizar las operaciones financieras, ofreciendo una experiencia más satisfactoria para el usuario final.

Por otro lado, la banca tradicional es muy valorada por las personas que desean ser atendidas de manera presencial, lo cual puede ser una herramienta efectiva en ciertas situaciones, las cuales requieren de contacto humano y un servicio más personalizado.

Es importante destacar que en los últimos años, la banca tradicional se ha dedicado a implementar tecnología en sus servicios financieros, lo cual le ha permitido ofrecer nuevas soluciones y ofrecer una mejor experiencia de usuario a sus clientes, ya que tienen presencia física y han mejorado su servicio online.

Banca digital vs. Banca tradicional ¿Quién ganará la batalla por el cliente?

¿La banca digital y la banca tradicional deben competir?

Es importante destacar que la banca tradicional no necesariamente debe competir con la banca digital, ya que en muchos casos, el trabajo conjunto entre estos dos sistemas crea una sinergia que brinda buenos resultados a los clientes finales. A continuación mencionamos algunos ejemplos de colaboración entre Fintech y bancos tradicionales:

– Apalancamiento tecnológico: Este quizás es el tipo de colaboración más conocido, que es cuando un banco tradicional contrata los servicios de una Fintech para aprovechar su plataforma tecnológica y darle un mejor servicio a sus usuarios. En vez de renovar o desarrollar una nueva plataforma tecnológica (propia), lo que hace es “apalancarse” en una plataforma moderna pre existente (desarrollada por una Fintech).

– Infraestructura Financiera: Las Fintech a veces dependen de la infraestructura financiera existente, como las redes de pagos, convenios, permisos y regulaciones bancarias. Colaborar con bancos tradicionales puede facilitarle a la Fintech el acceso a dicha infraestructura financiera y expandir su alcance e influencia.

– Gestión de riesgos y cumplimiento regulatorio: Los bancos tradicionales tienen una larga historia de gestión de riesgos y cumplimiento regulatorio, lo cual es producto de varias décadas de experiencia. En este caso, las Fintech pueden asociarse con bancos tradicionales para aprovechar esta experiencia y abordar los desafíos regulatorios del sector.

¿Qué opinas sobre este tema? ¿Conoces otra característica de la banca digital y banca tradicional para satisfacer a sus clientes?

Si tienes alguna duda o consulta, puedes escribir tu pregunta en la parte de abajo (sección comentarios).