A través del libro “El talento nunca es suficiente” John C. Maxwell nos enseña que, para alcanzar el éxito, depender sólo del talento no bastará. Por lo tanto, nos brinda herramientas mediante las cuales podemos potenciar nuestro talento o habilidades naturales, siendo una de estas herramientas la práctica constante. A continuación, conoceremos por qué la práctica afina el talento.
Perfecciona las habilidades
En el capítulo 6 del libro “El talento nunca es suficiente”, John Maxwell nos enseña que la práctica perfecciona nuestras habilidades, ya que nos permite transformar el talento en habilidades naturales más precisas y confiables.
Por ejemplo, si una persona tiene talento para hablar en público, pero no se capacita o práctica de forma constante, entonces dicho talento nunca podrá alcanzar su máximo potencial, lo cual puede ser un obstáculo si la persona quiere convertirse en un orador o conferencista profesional. De esta manera, al perfeccionar nuestras habilidades podemos alcanzar el máximo potencial de nuestro talento, lo cual se convertirá en una herramienta efectiva para cumplir nuestras metas y objetivos.
Identifica las debilidades para convertirlas en fortalezas
John Maxwell nos enseña que la práctica constante ayuda a identificar las debilidades para luego convertirlas en fortalezas, las cuales nos permitirán desarrollar nuestro talento. Para lograr este objetivo podemos hacernos una autoevaluación, reflexionando sobre nuestras habilidades, comportamientos y resultados. Por ejemplo podemos preguntarnos ¿En qué áreas fallo frecuentemente? ¿Qué tareas evito o me generan inseguridad? También se recomienda pedir opiniones a colegas, amigos o mentores, ya que estas personas nos pueden señalar puntos ciegos que no vemos.
De esta manera podemos identificar debilidades, pero no en busca de señalar defectos, sino más bien para transformarlos en habilidades a través de la autoevaluación, práctica y esfuerzo constante.

Generar confianza
John Maxwell nos enseña que la práctica constante genera confianza en las personas, lo cual permite el crecimiento personal y profesional, permitiendo maximizar el talento y cumplir nuestras metas y objetivos. Debemos destacar que la confianza (a nivel personal y grupal) fomenta la comunicación abierta, cooperación, estabilidad y enfoque en fortalezas, lo cual nos permite ser más eficientes en nuestro trabajo, superar desafíos y alcanzar nuestras metas.
Desarrollar disciplina
John Maxwell nos enseña a través del capítulo 6 del libro “El talento nunca es suficiente” que la práctica constante desarrolla disciplina, la cual es un factor importante para afinar el talento y alcanzar el éxito confiable y duradero. Debemos destacar que la disciplina permite crear hábitos, lo cual permite que el esfuerzo se pueda mantener a lo largo del tiempo, lo cual ayuda a convertir el talento en una fortaleza confiable gracias al crecimiento y mejora constante.
¿Qué opinas sobre este tema? ¿Conoces otra razón por la cual la práctica afina el talento?
Si tienes alguna duda o consulta, puedes escribir tu pregunta en la parte de abajo (sección comentarios).