A través del libro el talento nunca es suficiente, John Maxwell nos enseña varias lecciones que nos permiten comprender que el talento por sí solo no es suficiente para lograr tener éxito. Una de estas lecciones enfatiza sobre cómo nuestro talento puede verse influenciado (positiva o negativamente) por las personas que nos rodean. A continuación, conoceremos por qué nuestras relaciones influyen en nuestro talento.
Fomentan la motivación
En el libro “El talento nunca es suficiente” Jonh Maxwell destaca la importancia de rodearnos de las personas adecuadas para estar motivados y maximizar nuestro talento, ya que el entorno y las personas con las que nos relacionamos juegan un papel crucial en nuestro éxito, debido a que estas personas pueden llegar a moldear nuestra motivación, mentalidad y capacidad para maximizar nuestro talento y potencial.
Debemos destacar que, al tener relaciones positivas y constructivas, estas personas pueden brindarnos apoyo e inspiración, lo cual nos ayudará a superar la adversidad y alcanzar nuestras metas y objetivos, por el contrario, las relaciones negativas tienden a criticarnos y desmotivarnos, lo cual puede ser un obstáculo para alcanzar nuestros objetivos.
Fomentan la responsabilidad
Jonh Maxwell menciona que nuestras relaciones pueden llegar a influir y moldear nuestro sentido de responsabilidad. Por ejemplo, al tener relaciones positivas (por ejemplo personas responsables y con sólidos valores) podemos desarrollar nuestro sentido de responsabilidad, disciplina e integridad, debido a que este tipo de personas generalmente poseen valores sólidos y se responsabilizan de sus propias acciones, lo cual aumentará las probabilidades de que adoptemos comportamientos y hábitos similares. Por ejemplo, si en nuestro entorno existen padres responsables con sus hijos, lo más probable es que nosotros también seamos responsables con nuestros hijos.
Por el contrario, si nos relacionamos con personas irresponsables y sin valores, esto puede llevarnos a un estado de complacencia, conformismo, irresponsabilidad y negatividad, lo cual puede hacer que tomemos malas decisiones o no asumamos la responsabilidad de nuestras acciones. Por ejemplo, si en nuestro entorno hay padres ausentes o los padres no son responsables con sus hijos, lo más probable es que nosotros también seamos irresponsables con nuestros hijos.

Fomentan el aprendizaje y perfeccionan nuestras habilidades
Es importante rodearnos de las personas adecuadas para fomentar el aprendizaje, perfeccionar nuestras habilidades y maximizar nuestro talento, ya que tanto el aprendizaje como el crecimiento personal/profesional solo prosperan en un entorno de aprendizaje y humildad.
Debemos destacar que al relacionarnos e interactuar con personas que han logrado las metas que nosotros queremos alcanzar, significa que estas personas poseen los conocimientos y experiencia para lograr nuestras metas y objetivos, lo cual nos puede ayudar acelerar nuestro proceso de aprendizaje y perfeccionar nuestras habilidades, ya que estas personas nos pueden aconsejar y dar retroalimentación constructiva que nos permita desarrollar nuestras capacidades. Por el contrario, un entorno de personas soberbias, que no se capacitan y que no han logrado lo que nosotros queremos alcanzar, no podremos aprender cosas útiles que nos permitan alcanzar nuestras metas y objetivos, lo cual limitará nuestro proceso de aprendizaje y progreso en general.
Aumentan las oportunidades de crecimiento
Al rodearnos de las personas adecuadas, podremos aumentar nuestras oportunidades de crecimiento y maximizar nuestro talento, ya que al contar con relaciones positivas, habrá mayores probabilidades de que estas personas nos brinden acceso a nuevas oportunidades y puntos de vista, lo cual es fundamental para crecer a nivel personal y profesional. Por el contrario, las personas no adecuadas pueden meternos en problemas, limitar nuestro progreso o impedir nuestro desarrollo personal y profesional.
¿Qué opinas sobre este tema? ¿Conoces otra lección del libro “El talento nunca es suficiente” de John Maxwell?
Si tienes alguna duda o consulta, puedes escribir tu pregunta en la parte de abajo (sección comentarios).