A través del libro hábitos atómicos, James Clear nos enseña la importancia de identificar las causas que se esconden detrás de los malos hábitos, las cuales generalmente están relacionadas a necesidades emocionales o físicas. A continuación, conoceremos cómo localizar las causas de los malos hábitos y las estrategias que nos sugiere James Clear para corregirlas.
Cómo localizar las causas de los malos hábitos
Necesidades emocionales o físicas insatisfechas
James Clear nos enseña la importancia de reconocer que los malos hábitos pueden ser causados por necesidades emocionales o físicas insatisfechas. De esta manera al identificar las causas nos podemos centrar en la motivación que nos impulsa a acudir a un hábito que sólo nos ayudará a conseguir o escapar de un deber.
Por ejemplo, el miedo al fracasar o sentirnos abrumados nos puede llevar escapar de una actividad importante posponiéndola o evadiendo su desarrollo con otra actividad menos relevante o dañina.
Antojos detrás del hábito
James Clear a través de su libro nos invita a localizar los posibles antojos que pueden estar detrás del hábito, ya que de esta manera se puede conocer realmente qué es lo que se busca compensar o lograr a través del hábito. Los antojos son un factor importante que causa un mal hábito, ya que generalmente los antojos representan deseos no cumplidos a nivel físico, emocional e incluso psicológico.
Por ejemplo, cuando mantenemos un mal hábito de comer pequeños bocados a altas horas de la noche, debemos identificar si el antojo está relacionado con el estrés, aburrimiento o falta de alimentación, por eso es importante identificar la causa del antojo para poder tratarlo directamente.
Señal o detonante que activa el hábito
James Clear nos indica la importancia de identificar cual es la señal o detonante que activa el hábito, ya que de esta manera podemos identificar cual es el punto donde se origina el hábito. En este punto es importante destacar que el detonante puede ser una señal externa o interna que nos impulsa a iniciar el hábito.
Por ejemplo, el detonante puede ser una hora del día o un lugar específico que nos puede generar estrés que nos provoque comer dulce, si logramos identificar el detonante, entonces podemos buscar una estrategia para sustituir el hábito que activa.

Cómo arreglar las causas de los malos hábitos
Cambiar la forma de pensar
James Clear nos enseña que para poder arreglar las causas de los malos hábitos, es fundamental cambiar la forma de pensar, ya que de esta manera podemos enfocar nuestros pensamientos en los beneficios del cambio de comportamiento o hábito. James Clear enfatiza que los malos hábitos se mantienen ya que se alimentan de creencias negativas o limitantes, como “No puedo resistirme” o “Así soy yo”, por lo cual nos invita a sustituirlas, por ejemplo, el “tengo que dejarlo” por “puedo mejorar” lo cual no puede facilitar el crecimiento y el cambio sostenible.
Por ejemplo, al cambiar la forma de pensar nos permite alinear nuestras acciones con las de la persona en la que nos queremos convertir, en este caso para dejar de fumar debemos dejar de decir “estoy dejando de fumar” y sustituirlo por “soy una persona no fumadora que valoro mi salud”.
Cambiar el entorno
James Clear nos invita a cambiar el entorno ya que es la mejor manera de arreglar las causas de los malos hábitos y por el contrario ayuda a que los hábitos positivos sean más fáciles de desarrollar. Esto es debido a que nuestro entorno influye directamente en nuestros comportamientos, ya que actúan como señales o detonantes externos que activan los hábitos, de esta manera al realizar un cambio en nuestro entorno, puede ayudarnos a corregir la causa de un mal hábito y construir buenos hábitos.
Por ejemplo, si queremos dejar de comer dulces de manera excesiva y sabemos que nos está perjudicando la salud, debemos cambiar nuestro entorno eliminando los dulces de nuestro escritorio o repisas para evitar que sean detonantes del mal hábito.
Enfocarse en las recompensas a largo plazo
James Clear nos enseña la importancia de enfocarnos en las recompensas a largo plazo para poder arreglar las causas de malos hábitos, ya que cambia de esta manera cambiamos y reforzamos nuestra perspectiva, de una gratificación inmediata a una gratificación más amplia y que realmente valoremos.
James Clear menciona que generalmente los malos hábitos se mantienen, ya que brindan un placer o alivio en el corto plazo, pero al enfocarnos en las recompensas en el largo plazo, podemos cambiar nuestra motivación y nuestra capacidad para tomar buenas decisiones.
Por ejemplo, cuando nos vemos sometidos al estrés podemos procrastinar para sentir que escapamos de manera inmediata de esa situación, pero al enfocarnos en las recompensas a largo plazo, podemos reforzar nuestra mentalidad y nuestros objetivos (estabilidad financiera o crecimiento personal) lo cual nos permitirá fortalecer nuestra determinación para reemplazar o arreglar los malos hábitos.
¿Qué opinas sobre este tema? ¿Conoces otras formas de identificar y arreglar las causas de los malos hábitos?
Si tienes alguna duda o consulta puedes escribir tu consulta en la sección de comentarios.